Nuestra historia
Somos Julen y Julene, una pareja que en 2021 decidió reinventarse apostando por un proyecto sostenible que poco tenía que ver con lo que hacíamos hasta el momento.
Conscientes de la actual crisis climática, cambiamos nuestros estilos de vida, con el objetivo de generar un menor impacto en el planeta. Pero no era suficiente, sentíamos la necesidad de crear un proyecto que sirviera de motor para el cambio.
Qué mejor forma que entrando en una de las industrias más contaminantes del planeta, la industria textil. Ofreciendo soluciones reales a un cambio que tarde o temprano tendrá que ocurrir.
Fue una decisión muy loca, ya que ninguno de los dos había estudiado nada relacionado con la moda hasta el momento. ¡Pero esto no nos frenó! Desde entonces nos hemos formado mucho y estamos trabajando muy duro para sacar Wave Back adelante, siempre priorizando nuestros valores de sostenibilidad.


Por el medio ambiente y las personas
Nuestros pilares fundamentales son el respeto al medioambiente y a las personas.
Teniendo en cuenta que la industria textil no solo es una de las más contaminantes sino que también es una de las más explotadoras, es necesario poner en el centro el impacto socio-ambiental que generamos. Apostamos por los textiles que usan procesos no dañinos para la tierra y que respetan unas condiciones laborales dignas en cada fase de producción.
Todas nuestras prendas están hechas con algodón orgánico certificado. El cual, a diferencia del algodón convencional, no ha sido cultivado con químicos, pesticidas ni insecticidas dañinos. El tejido, es tintado con tintes naturales, que necesita un menor consumo de agua y tiene una mayor eficiencia energética.
¡Además, estos tintes dan a las prendas un toque que personalmente nos encanta!
En cuento a las fases de producción, exceptuando el cultivo y el hilado del algodón que se producen éticamente en Turquia, el resto de procesos se hacen de la forma más cercana posible. Trabajamos con tejedores y empresas de tintes naturales en Mataró y con empresas de corte, confección y estampado en Gipuzkoa.
Porque la sostenibilidad no solo está en la materia prima, también está en la cercanía y la ética de todos los procesos.
“Vemos la sostenibilidad como un camino a recorrer, donde es necesario reflexionar sobre lo socialmente aceptado. Entendemos que este es un proceso difícil, por eso nuestra filosofía no pretende juzgar a nadie. Queremos acompañarte en el proceso y hacerte las cosas más fáciles.”
Misión y visión
Nuestro objetivo es buscar un equilibrio entre moda y sostenibilidad, haciendo prendas únicas y con mucha personalidad de una forma justa y cercana. En este sentido, le damos mucha importancia a que los diseños sean nuestros y para ello, contamos con diseñadoras y patronistas de Gipuzkoa.
Una misión que teníamos muy clara desde el principio era la labor de divulgación que sentíamos que teníamos que hacer. No hay nada más potente que una persona con conocimiento, por eso ofrecemos información de valor que te facilite las herramientas necesarias para empezar a tomar acción.
Hemos hablado de sostenibilidad pero para que nuestra marca sea sostenible no podemos ignorar el ámbito económico. En nuestra corta trayectoria hemos tenido la oportunidad de hablar con más marcas de ropa sostenible y por desgracia no es fácil tener un negocio rentable cuando lo que ofreces tiene un precio “caro” para una mayoría, pero “justo” para los que valoramos la sostenibilidad.
Tenemos objetivos muy ambiciosos para la agenda 2030. Estamos trabajando junto con la diputación para adaptarnos a los Objetivos de Desarrollo Sostenible que pronto van a ser imprescindibles en todas las empresas a nivel internacional.

TRABAJO JUSTO
Todos los procesos que no hemos podido ver cuentan con certificados que nos garantizan un trabajo y salario digno.
MATERIALES SOSTENIBLES
Solo utilizamos materiales orgánicos certificados que respeten el medio ambiente y no generen residuos tóxicos.
PRODUCCIONES LOCALES
Consideramos que es necesario apostar por una producción cercana que fomente la economía local con un trabajo digno.
Packaging
Cuando hablamos de compromiso no nos podemos olvidar del packaging. Hemos escogido materiales lo más respetuosos posibles y que a la vez presentan muy bien tu prenda, ya que forma parte de la experiencia de comprar en Wave Back Project.
Las cajas son de cartón 100% reciclado y reciclable con certificado FSC. La cinta de embalaje es de papel y contiene un adhesivo respetuoso con el medioambiente. No queremos desvelarte el interior de la caja, pero podemos contarte que los materiales también están elegidos muy cuidadosamente.
Lo que sí podemos decir es que nuestro packaging es 100% libre de plástico. De hecho, dejamos muy claro a la empresa de transporte que no queríamos un envoltorio extra en nuestros pedidos. Por lo que el paquete te llegará tal y como lo ves en esta imagen.
